LAS COMPAÑÍAS 2019

ARTISTAS & TITIRITERXS

CÍA. MIGUEL DEL PINO

Todo empezó con unos personajes y un poco de magia cuando en 1959 Miguel Pino combinó una bonita historia con un teatro de marionetas en "LAS AVENTURAS DE PENEQUE EL VALIENTE".

Un coche una maleta y mucha ilusión le convirtieron en un pionero del teatro de títeres moderno, innovador llevo estos personajes de cartón y fieltro desde las plazas a los grandes teatros, cada día una plaza nueva, un pueblo distinto, un teatro más.

"PENEQUE PENEQUE DONDE TE METES" Gritan miles de niños, generación tras generación, quizás usted también participo en alguna de nuestras aventuras.

Ahora, la magia de nuestros personajes llega con maravillosas historias originales, completamente en directo de la mano de Miguel y Antonio Pino hijos del fundador y herederos de esta tradición.

CÍA. DESGUACE TEATRO 

NÁUFRAGOS un espectáculo unipersonal de títeres para jóvenes y adultos, de pequeño formato, sin palabras para aforo reducido y espacios poco convencionales, donde los tapones de corcho, cartones de vino, botellas, cava, sacacorchos...y la ebria soledad, crean el imaginario etílico de la isla desierta que llevamos por dentro. La obra consta de una primera parte de 25 minutos de duración y una segunda de interacción con el público, no fija en su duración, ya que dependerá del público, los vinos y el lugar de representación.  

TÍTERES LARDEROS

Adaptación del grupo de la obra de Arnold Lobel. SAPO Y SEPO son amigos inseparables, no saben vivir el uno sin el otro. Los dos juntos salen de paseo, cuidan el jardín, buscan botones y viven emocionantes aventuras.
A Sapo y Sepo, se les ocurren las cosas más inesperadas: desde llenarse la cabeza de ideas para que a Sepo le quede a medida el sombrero que Sapo le regaló el día de su cumpleaños, hasta recitar poesías a unas semillas que tienen miedo a crecer. Eso sí, ocurra lo que ocurra, la amistad entre ambos es inquebrantable. 

COMPAÑÍA MARCOPAN

Desde un lugar lejano y perdido en el tiempo ha llegado Alsid Thawmab, contador de historias y vendedor de cachivaches. Seguramente querrá vendernos alguna de las reliquias que tiene en su tenderete. Se cuenta que entre todos esos objetos destaca uno que posee una maravillosa historia. Según se dice, Alsid encontró una vieja lámpara que perteneció a un tal Aladino, y que ésta, durante algún tiempo, estuvo repleta de magia... 

CÍA A LA SOMBRITA                          

¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna?

Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un trocito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla.

Esta es una historia de deseos que parecen -a primera vista- inalcanzables, como la luna, pero que consiguen hacerse realidad gracias a la colaboración. Una ayuda mutua de la que son partícipes los más variados animales.

A medio camino entre la fábula y la leyenda, este relato le ofrece una poética moraleja que habla de generosidad, solidaridad y sueños compartidos.

 

CÍA. ÁNGELES DE TRAPO

Disfruten del clásico teatro de títeres con tres historias muy divertidas, la primera historia trata del panadero y el diablo, la eterna lucha del bien contra el mal; "El panadero y el diablo". La segunda de un payaso cansado de su profesión; "El payaso jardinero". Y la tercera, no podía faltar una historia de princesas. "La princesa del lugar"..

COMPAÑÍA CIQUITRAQUE TEATRO

Nuestra compañía residente de títeres y marionetas, pertenece a la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), y a la Asociación Cultural Akur. y tiene como objetivo principal "divertir en valores". 

Desde la primera Edición de Motríteres, son la Compañía encargada de representar los Cuentacuentos a los escolares, con guiones originales de Pepe Rivera, -titiritero local-. Abordan temas sobre medioambiente, igualdad social, derechos humanos, infancia, malos tratos, inmigración, fomento de la lectura, etc. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar